Este Gobierno ha tomado el camino de sus
 antecesores al pretender acallar las voces de quienes demandan la 
atención de los problemas sociales, que luchan para que se respete el 
medioambiente y la tierra, que cuestionan los casos de corrupción 
(pasada y presente) sin que exista un proceso real de investigación y 
condena a corruptos y corruptores; que cuestionan la impunidad y falta 
de justicia para los pobres.
¿Por qué en medio de jornadas de 
protesta de los sectores sociales el Gobierno entrega a la Policía 
Nacional beneficios que le niega al pueblo? Primero, Varela entregó dos 
ajustes salariales a los policías, beneficiando considerablemente a los 
comisionados y subcomisionados, en el último ajuste con aumentos entre 
1000 y 1700 balboas mensuales. Segundo, otorgando jubilaciones 
anticipadas con pensiones de 7000 balboas mensuales, que representan 
para las finanzas del Estado una cifra superior a los 8.4 millones de 
dólares, que pagaremos todos los trabajadores con nuestros impuestos, 
para un grupo que a la fecha representa 10 oficiales que ocupan cargos 
de mando y jurisdicción en el Gobierno central.
Todo ello, contrario a lo que sucede con
 la mayoría de los trabajadores que para conseguir ajustes salariales se
 ve en la necesidad de acudir a la lucha. Igualmente, mientras a los 
asegurados se les pretende imponer un nuevo paquete de medidas 
paramétricas, entre ellas la disminución de pensiones (cambio en la 
fórmula del cálculo), a la cúpula de los estamentos policiales se les 
entrega como beneficio un retiro aún más anticipado a lo que por ley se 
les establece.
¿Cómo puede Varela justificar estas 
prebendas a la Policía Nacional? ¿Cuando la inseguridad ciudadana es 
creciente, cuando algunos de sus miembros se han visto involucrados en 
casos de narcotráfico? La única justificación es su accionar represivo 
contra la población.
La evidencia demuestra que los Gobiernos
 que no dan respuesta a las demandas sociales, acuden a la represión 
como mecanismo de detener el descontento social, por ello su necesidad 
de entregar prebendas al cuerpo represivo.
Este año, Varela en dos ocasiones: 
huelga de los educadores y manifestaciones contra el proyecto de Barro 
Blanco, manda a encuartelar a los uniformados. Toda acción de protesta 
es reprimida (demanda de los pobladores para el acceso al agua potable y
 solidaridad de los universitarios con la lucha del pueblo Ngäbe Buglé).
 La represión deja como saldo en Gualaquita-Bocas del Toro 20 personas 
heridas, 2 detenidos, afectación por el uso de gas pimienta dentro de 
las viviendas, comunidad sitiada por la policía hasta la fecha. En el 
caso de la comunidad de Nueva Providencia-Colón represión a los 
pobladores y detenciones. En el caso de la Universidad de Panamá, además
 de la represión y violación de la autonomía universitaria, se retiene a
 la fuerza a los universitarios (colocación de candados en las puertas 
de la Universidad por parte de la policía). Además, integrantes de la 
Coordinadora Victoriano Lorenzo e indígenas que protestaban en la 5 de 
mayo son violentamente reprimidos y detenidos, especial ensañamiento 
contra mujeres y niños. En Viguí-Veraguas policías reprimen a indígenas 
ngäbes. Aunado a ello, en distintos puntos del país amanecieron 
apostados agentes de la policía y circularon en las redes sociales 
supuestas acciones de protestas que pretendían ser utilizadas para 
justificar el estado policiaco en el país.
Este accionar del Gobierno confirma su 
incapacidad para atender las demandas sociales, pues sigue aplicando el 
modelo neoliberal a ultranza, tal como lo hicieron los Gobiernos que lo 
antecedieron, y sigue actuando en función de los intereses de los grupos
 de poder económico.
Ante la desatención a las demandas 
sociales de la población, la violación a los derechos humanos, la falta 
de justicia para los pobres, la única salida real para acabar con este 
estado de situación, obligantemente pasa por crear las condiciones para 
que el pueblo pueda autoconvocar a una Asamblea Constituyente Originaria
 soberana con plenos poderes, capaz de fundar una nueva república.
No hay comentarios:
Publicar un comentario