JUSTICIA para Osvaldo Lorenzo. Marcha contra 
la Impunidad en Panamá, este jueves 25 de septiembre, 3:30 p.m. Parque 
Porras. Chitré Parque La Bandera, 4:00 p.m. Lleva tu cártel. 
En la primera movilización de carácter nacional en el nuevo 
gobierno de Juan Carlos Varela, FRENADESO ha convocado a una marcha hoy,
 jueves 25 de septiembre, por Justicia y contra el Estado de Impunidad 
reinante en Panamá.
Se efectuará en la ciudad de Panamá a las 3:30 p.m. partiendo del 
Parque Porras hacia la Corte Suprema de Justicia.  Y en la ciudad de 
Chitré saliendo del Parque La Bandera a las 4:00 p.m. recorriendo varias
 calles de la ciudad.
Los detonantes de estas marchas son, primero, la aberración jurídica 
de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que puso en libertad de Rogelio 
Ramos alias "Juana Peña", condenado a 20 años de prisión en base a 
veredicto de un jurado de conciencia por tentativa de homicidio en el 
caso donde fue asesinado el obrero del SUNTRACS Osvaldo Lorenzo, el 14 
de agosto de 2007, en las instalaciones de Oderbrecht, en Chilibre, 
proyecto Autopista Panamá-Colón.
En la otra marcha lo es el envenenamiento con atrazina y otros 
contaminantes del Río La Villa y sus afluentes que proporcionaban 
supuestamente agua potable a la población de Azuero.
Pero son además son numerosos los casos impunes, algunos que mencionamos a continuación:
Las masacres de Changuinola, Colón y San Félix durante el gobierno de
 Martinelli, el asesinato del obrero Rufino Frías en el Gobierno de 
Ernesto Pérez Balladares, los asesinatos de obreros en la era de Martín 
Torrijos, el caso de los menores quemados en Tocumen, el caso de la 
empresaria Cristina María García Eleta asesinada por agentes de SPI, el 
caso de los jóvenes pescadores asesinados por policías, el caso de los 
menores indostanes en San Carlos, las muertes por dietilenglycol, KPC, 
los neonatos, el caso CEMIS, los malos manejos en el PAN, FIS, PARVIS, 
IFARHU, en la Caja de Seguro Social, en el Ministerio de Educación, los 
sobre costos en las obras públicas y en el proyecto de ampliación del 
Canal; la estafa de BANISTMO, el caso de los radares de Finmecanicca, el
 caso de Financial Pacific, el negociado de las compras multimillonarias
 de armamento para reprimir al pueblo, las irregularidades cometidas por
 todos los partidos y por los diputados que aspiraban a reelegirse en 
las últimas elecciones; la Casa de Punta Mala, la Fundación Mar del Sur,
 el caso de los casinos, los homicidios culposos causantes de muertes 
por falta de seguridad laboral, el asesinato de la joven Vanesa 
Rodríguez a manos de un soldado gringo, la contaminación del Río La 
Villa con atrazina, y otros numerosos casos de corrupción, robo, abuso 
de autoridad, violación a los derechos humanos y represión policial.
Las marchas de hoy están precedidas de una jornada de piqueteos 
realizadas el pasado martes 23 de septiembre de manera simultánea a 
nivel nacional.
Habrán también otras acciones en otros puntos del país.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario