La presencia de Martinelli en Pixvae causó el repudio del pueblo.  
Cualquier medio puede corroborar esta información entrevistando a los 
moradores de este pequeño paraíso en tierra firme frente a la Isla de 
Coiba, dispuestos a defender lo que les pertenece.   
El Domingo de Pascua, cuando miles 
de panameños retornaban a la ciudad, Martinelli “twitteo”: “Deseándoles a
 todos una feliz cuaresma (!).  Yo fui a isla canales ahora llamada 
simca que está frente a coiba.  Espectacular todo y diferente” (todas 
las minúsculas son de Martinelli).
Así escribió quien se jacta de tener en Panamá la mayor cantidad de seguidores de tantas imbecilidades.
Lo que no dijo Martinelli es que la 
mañana del Sábado de Gloria, es decir el pasado 7 de abril, llegó en una
 caravana de four wheeler, acompañado del millonario propietario de Isla
 Canales, el italo francés Jean Pigozzi, y un grupo de guardaespaldas, a
 la humilde y pacífica comunidad de Pixvae en el Sur de Veraguas, a 
amenazar a los pobladores con meterlos presos sino cedían al magnate 
italo francés, los terrenos que supuestamente éste adquirió.  Antes 
había arribado en yate al sitio donde abordaron los vehículos.
Se dirigió directamente al puesto de la 
policía y como si se tratara de una película de Cantinflas, sorprendió a
 los policías sin camisas y durmiendo.  Les ordenó arrestar y enviar de 
inmediato a los pobladores a La Joyita que con mazos (como hizo el mismo
 en los primeros días de su gobierno) habíanm destruido instalaciones 
construidas ilegalmente por Pegozzi para apoderarse de tierras que no le
 pertenecen a orilla de la playa.  Los policías sorprendidos no sabían 
si lo que veían era porque aún no habían despertado del todo.  Todavía 
hoy no salen de su asombro del disparate protagonizado por el mandatario
 panameño, que además les dijo: “se los llevan para que no regresen 
jamás”.  Ya los panameños tenemos pruebas suficientes de estas prácticas
 gansteriles, sino pregúntenle a Bosco Vallarino.
La presencia de Martinelli en Pixvae 
causó el repudio del pueblo.  Cualquier medio puede corroborar esta 
información entrevistando a los moradores de este pequeño paraíso en 
tierra firme frente a la Isla de Coiba, dispuestos a defender lo que les
 pertenece.
Es una prueba más de cómo el mandatario 
panameño en vez de defender a los panameños, prefiere salvaguardar los 
intereses de un individuo cuyas riquezas provienen de dudosas fuentes.  Y
 es que para Martinelli sus connacionales son los italianos, no los 
panameños.
Al verse rodeado por los moradores, 
entonces comenzó a preguntarles sobre sus necesidades y les prometió que
 en tres semanas volvería con todo su equipo de Gobierno a atender sus 
demandas.  Sino era así, entonces (volvió a decir como en otras 
ocasiones) que me guinden del palo más alto de Pixvae.
Lo que revela esta información es el 
gran negociado que se viene haciendo de nuestras costas, playas, 
manglares e islas.  Ya lo habíamos advertido, que los casos de Juan 
Hombrón y el terreno de Paitilla, eran apenas la punta del iceberg.
Pronto se sabrán las “bellezas” de Bahía
 Honda, Soná, Pocrí y otros sitios en Panamá.  Ya el pueblo conoce de 
las denuncias de los pescadores y moradores de la Playa de Pacora, cuyos
 terrenos pretenden arrebatárselos empresarios inescrupulosos con la 
complicidad de las autoridades, especialmente del Gobernador de Coclé, 
Fernando Núñez Fábrega, primo de Martinelli, también conocido como 
“Capitán Nalgas” desde los vínculos que mantuvo con los militares antes 
de 1989 y quien fuera nombrado en un consulado de Panamá en Estados 
Unidos durante el pasado Gobierno del PRD por el ex Canciller, ex 
Vicepresidente y hoy pre candidato presidencial del PRD, Samuel Lewis 
Navarro.
En su Twitter Martinelli confirma cómo 
se vende islas y se les cambian su nombre.  Mañana no nos sorprendamos 
si la Isla de Coiba se llame Súper 99 o “Carolina” o “Marta” como 
bautizó Martinelli las tuneladoras del Metro en honor a su Esposa e 
hija.  La misma suerte pueden correr los terrenos de la Zona Libre de 
Colón.  Simca, como según Martinelli ahora se llama Isla Canales, es la 
marca de automóviles que fabricó la familia Pigozzi.
El remate de las islas, playas y costas viene del Gobierno de Martín Torrijos.  Martinelli ha profundizado el negociado.
En Internet se promueve así la venta de la Isla San José: “en el archipiélago de Las Perlas, a 80 km del Canal de Panamá. se trata de una isla privada con 44 km2
 de superficie con cascadas, arroyos y una gran variedad de aves y que 
es la isla más cara (en el mundo) actualmente a la venta, con un precio 
de 313 millones de dólares (218 millones de euros).  La
 isla dispone de un puerto deportivo, una planta de tratamiento de agua,
 una cantera y un resort, que convierten el lugar en un enclave 
turístico único que podrá explotar su nuevo propietario.”
Las fotos que mostramos son del 
cumpleaños 60 del millonario italo francés el pasado mes de enero.  El 
video es del inconstitucional Ministro de Turismo, el colombiano Salomón
 Shamah, acusado de tráfico de drogas y armas, donde se jacta de la 
presencia de famosos en Bahía Honda.
Quien le escribe ya está harto de esta 
mafia que nos ha gobernado por años y de sus grupos de “Toca y muere”, 
los travestis políticos o los Opus Dei metidos a la politiquería.
Por eso este fin de semana me voy a 
Boquete y Cerro Punta a apoyar la inscripción del FAD en tierras 
chiricanas.  A la vuelta, me desviaré hacia Pixvae a saludar a mis 
amigos y darles mi apoyo.
Seguiré informando.
El K’abriao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario