El Frente Amplio por la Democracia (FAD)
sigue su campaña de estructuración a nivel nacional, forjando la unidad
con el pueblo, planificando su campaña de inscripción nacional con
libros estacionarios que inicia el 1º de febrero, y armando el engranaje
de lo que será la gran maquinaria electoral del pueblo.

Aún en estas condiciones el FAD confía
lograr la cuota necesaria en este período decisivo de libros
estacionarios, es decir casi 64 mil firmas. Por fin una fuerza surgida
de las entrañas mismas del pueblo podrá canalizar las luchas y el
descontento popular. Ya nunca más los partidos tradicionales se
beneficiarán del sacrificio y esfuerzos de los sectores populares.
Y a eso le temen las clases dominantes.
De allí su interés de crear Frentes Guachos y Guachitos detrás de los
cuales están grupos económicos determinados y partidos políticos
tradicionales coordinados por elementos que se declaran abiertamente
anticomunistas y que a pesar que se autoproclaman dirigentes sindicales
siempre han actuado oportunistamente a favor de la patronal y sus
gobiernos. También están los que han traicionado en el pasado las
luchas del pueblo y no dudamos que nuevamente lo harán. Son los mismos
que reciben patrocinio de sectores oligárquicos claramente
identificados.
Ello explican el despliegue que a diario
reciben de los medios de comunicación en comparación a las auténticas
dirigencias y organizaciones populares cuyas acciones, pese a ser
masivas, son ignoradas por completo en estos medios.
Este mes ha sido intenso en reuniones y
de diálogos con el pueblo. Desde comunidades apartadas de las comarcas y
la provincia de Darién hasta reuniones con las organizaciones
sindicales y movimientos sociales, se va erigiendo la real alternativa
del pueblo.
Y es que el FAD no es solo un partido
para participar en elecciones, sino un instrumento para que el pueblo se
organice y luche en todo el territorio nacional en pos de objetivos
estratégicos que permitan lograr las transformaciones sociales profundas
en beneficio de las grandes mayorías.
El FAD se va construyendo a partir de
fuerzas fundamentales como los obreros, campesinos e indígenas, los
pobres de la ciudad y del campo, que hoy día constituyen su base
fundamental, a la cual se vienen uniendo sectores democráticos y
profesionales de capas medias.
Este fin de semana la Junta Directiva
del SUNTRACS, una de las principales fuerzas que respaldan al FAD se
reúne en Aguadulce para definir acciones. Mañana sábado 19 de enero el
Consejo Confederado de CONUSI debate sobre el tema. En Santiago de
Veraguas está reunida la Unión Campesina Panameña en un Encuentro de
Dirigentes que concluirá con un piqueteo en la Gobernación en apoyo a
las comunidades del Río San Pablo. El domingo en Ocú, una delegación
del FAD se dará cita. Y en todas las provincias y comarcas continúan las
reuniones y encuentros.
Así se va forjando la verdadera unidad del pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario