
Hace unas semanas se ha celebrado las elecciones a la presidencia de Estados Unidos, por primera vez en la historia América el presidente del estado sera de etnia negra.El triunfo de Barack Obama y el de su Partido Demócrata, no implica un cambio en el sistema económico, político y social norteamericano, pero sí en el gobierno.
Solidaridad Panamá dice adiós a George Bush y a su desastrosa política conservadora llevada al máximo extremo creando la denominada política del miedo, del terror o pánico. Después de estos años de gobierno de Sr. Bush el cual ha cambiado totalmente las relaciones internacionales con su estrategia imperialistas mas dura de los últimos años donde ha involucrado a la gran mayoría de países europeos en una guerra donde buscaban armas de destrucción masiva y en otra guerra donde aun siguen buscando a Osama Bin Laden. Y Que podemos decir de la política nacional que ha llevado a cabo el Sr. Bush donde ha dejado un país con una gran crisis nacional, entonces solo nos queda decirle adiós Bush y no vuelvas mas.
Ahora como he dicho anteriormente entra el cambio, la ilusión de Obama pero nos creemos que va ha cambiar el sistema económico, político y social de Estados Unidos.
La política que desarrollará Obama será para que la crisis la paguen los trabajadores y los pueblos oprimidos del mundo y para que la estructura imperial se mantenga.Las mayores diferencias en las propuestas del nuevo presidente, respecto a su antecesor están en la política económica a la interna, donde Obama plantea aumentar los impuestos a los sectores de mayores ingresos y aumentar las regulaciones a las operaciones financieras.
Obama es la mejor opción que tiene el mundo capitalista porque asegura sus intereses al no encarar ni de lejos cambios estructurales, mientras tiene una imagen ante la opinión pública, por su origen de clase y etnia, que le permitirá manejar la crisis, cuidando los intereses generales de los burgueses, con un apoyo popular que un republicano, sucesor de Bush, de ninguna

No hay comentarios:
Publicar un comentario