3/1/09

50 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN CUBANA


A 50 años del 1/1/1959, el Movimiento 26 de Julio y sus aliados entraban en La Habana y ponían fin al gobierno de Batista. Ese día se cerraba una etapa y se abría otra en la vida de Cuba, pero también en el continente. A raíz de la revolución cubana surge una "nueva izquierda" latinoamericana, diversa de la que había sido ampliamente hegemónica hasta ese momento, la que cifraba todas sus esperanzas en el acceso al socialismo por la vía parlamentaria a través de partidos o coaliciones electorales. En algunos países la renovación surgió del seno de estas mismas formaciones, en muchos lo hizo a través de organizaciones nuevas, en otros no se llegó a materializar en una opción con apoyo de masas. Pero el cambio de mentalidad operado en el seno de la izquierda y la introducción de nuevos puntos en su agenda sobre los que había que tomar partido en uno u otro sentido, fue evidente.


Después de esta pequeña introducción histórica de este aniversario de Revolución Cubana me gustaría reflexionar brevemente de la situación de los países latinoamericanos en especial Panamá y la evolución del comunismo o de la nueva izquierda liderada por Hugo Chavez. Podemos observar que después de 50 años de revolución cubana aun quedan países oprimidos y dirigidos por políticos corruptos con el visto bueno de los Estados Unidos como le sucedía a cuba en esos años pero también como ocurría en Cuba había un gran movimiento social que luchaba para favorecer al pueblo cubano. Esta pequeña situación que hace 50 años que sucede en cuba, observamos como en Panamá en la actualidad es la misma situación que en cuba, pero aun no ha llegado la revolución pero si que tienen un gran movimiento social ya que son asociaciones que están luchando cada día por su país.


Por eso desde Solidaridad Panamá quiere dar el máximo apoyo a todas las asociaciones Panameñas que luchen contra las injusticias de sus gobernantes y ayuden a su pueblo y nosotros como compañeros les ayudaremos en todo lo posible por eso les digo a FRENADESOS, SUNTRACS en especial pero a todas las demas entidades que no se olviden de la revolución cubana nunca porque todo es posible ya que son 50 años de lucha, de dignidad, de búsqueda incesante de la construcción de una sociedad justa, de apoyo a los que precisan de apoyo, de solidaridad con todos los pueblos del mundo. Son 50 años en que Cuba muestra el camino de la sociedad desmercantilizada, humanista, internacionalista – de la sociedad socialista, de José Martí, de Fidel y del Che.

! HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!


Sobre la nueva izquierda tampoco quiero extenderme mucho solo preguntar, si es posible el socialismo ya que en cuba llevan 50 años ?


Y por ultimo tampoco quiero olvidar otro suceso histórico hace 15 AÑOS DEL ALZAMIENTO ZAPATISTA


http://www.kaosenlared.net/noticia/comunicado-ezln-15-aniversario-levantamiento

No hay comentarios: