105 acumulan en Panamá más de 15 mil millones de dólares.
Panamá, es después sólo de Haití, el país de América Latina con la peor distribución de las riquezas.
Este país de la desigualdades e injusticias sociales, es el paraíso para unas 100 familias.

Eso representa toda la deuda pública acumulada por Panamá en toda su historia.
Esta fortuna suma casi el presupuesto nacional de 2013.
Es casi cuatro veces la inversión pública de este año.
Esta riqueza basta para resolver las
necesidades de agua potable de toda la población, comida para los
pobres, mejorar la salud, la educación y las pensiones, equipar los
hospitales; y acabar con el flagelo del hambre.
105 multi millonarios en Panamá, en un país donde casi un millón y medio de panameños viven en condiciones de pobreza y más de medio millón en pobreza extrema.
Esta brecha entre ricos y pobres no
puede seguir. Vivimos bajo un modelo económico que ha permitido a las
mismas familias de siempre acaparar extraordinarias fortunas mientras la
inmensa mayoría de los panameños luchan por sobrevivir cada día.
¿Cuántos niños se acuestan sin comer?
Son estas mismas familias las que
controlan las cúpulas de los partidos políticos, son socios en todos los
bancos y las grandes empresas. Recordemos la reciente reunión de
Martinelli y Juan Carlos Navarro con grupos de empresarios que,
independientemente del partido al que pertenecen, se acomodan en todos
los gobiernos y hacen negociados. No olvidemos tampoco el pacto que en
su momento sellaron en la Embajada gringa Juan Carlos Varela y
Martinelli. Son los mismos intereses económicos, sus diferencias son
circunstanciales.
Son fortunas que se han acrecentado
grandemente con los sobre costos en las obras públicas, la especulación,
coimas, negociados en el gobierno, el lavado y la corrupción. Así ha
sido desde 1903 hasta la fecha.
Por eso, pasan los gobiernos pero las injusticias y desigualdades se profundizan.
El Frente Amplio por la Democracia (FAD)
es el único que ofrece algo nuevo y diferente. Esta vez el pueblo no
puede equivocarse nuevamente. Esta es nuestra verdadera oportunidad de
un cambio real. Ahora hay esperanza.
105 multi millonarios tiene Panamá (Más en 4 que en 40)
Estos son algunas familias: Arias,
Navarro Quelquejeu, Varela, Martinelli, Mota, Einseman, Torrijos,
Noriega, Pérez Balladares, Moscoso, Papadimitriu, Ford, Quijano,
Orillac, Virzy, Btesh, Alemán, Bern, Fábrega, Chiari, Zanetatos,
Tagaropulos, González Revilla, Mizrachi, Linares, Humbert, Arango,
Alfaro, Salerno, Martínez Acha, Vallarino, Delvalle, De la Espriella,
Arango, Walked, Cohen. Francolini, De la Guardia, Duque, Barletta,
Kuzniesky, Arosemena, Atanasiadis, Asvat, Robles, Galindo, Lewis, Chen,
Levy, Méndez, Maduro, Dayan, Henríquez, Cochez, Novey, Chanis, Lefevre,
Ameglio, Takis, Roux, Roy, Porras, Mallol, Sosa, Corcione, Barcenas,
Poll, Smith, Riba, Thayer, Prettel, Spiegel, Shahanis, Rodin, Figali,
Pérez, Fung, Morgan, Bassan, Nahem, Amado, Ochy, Pasco, Martínez,
Obarrio, Boyd, Tribaldos, Cardoze, Nadwani, García de Paredes, Kiener,
Planells, Diez, De la Lastra, Harari, Carles, Mangravita, Prieto,
Riande, Eskenazi, Alemán Zubieta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario