
Se restituyó el derecho a huelga de los trabajadores, la cuota sindical, se impidió la impunidad que se pretendía otorgar a los policías y los ambientalistas lograron hacer valer los estudios de impacto ambiental.
Hubo momentos de mucha tensión cuando los empresarios pretendían desconocer el derecho a huelga de los trabajadores. Saúl Méndez fue claro, en la mesa no iban a tranzar los derechos y conquistas ganados con tanto esfuerzo por el movimiento obrero.
Los dirigentes sindicales, Saúl Méndez, Genaro López, Gabriel Castillo, Genaro Bennet, Andrés Becker, entre otros, coincidieron en señalar que, a pesar de que no se logró el 100%, los acuerdos constituyen un triunfo para el movimiento popular y los mismos honran la memoria de los mártires de Bocas del Toro.
Todos expresaron que dedican esta jornada al heroico puebo de Changuinola, a los muertos y heridos, muchos de ellos ciegos parcial o totalmente, de la Masacre de Bocas del Toro.
Hicieron un llamado al pueblo a mantenerse vigilantes para que lo acordado se cumpla, y seguir la lucha por lograr Justicia plena para las víctimas de la represión y por otras importantes aspiraciones populares.
Más adelante presentaremos el reportaje de FRENADESO Noticias con entrevistas a varios de los participantes de esta discusión.
¡Sin Luchas no hay Victorias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario