Este domingo 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer , idea que surgió al final del siglo XIX a causa de la revolución industrial y el movimiento obrero. Hoy en día es reconocido por las Naciones Unidas, conmemorando la lucha de la mujer por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en igualdad al hombre.

“ El problema de la mujer trabajadora no es ser mujer, es vivir en un régimen capitalista. Ella no precisa rechazar su feminidad, ni su función de maternidad. No precisa ver en el hombre un adversario. Lo que necesita es reconocer su propia fuerza y unirse –como mujer, con todas sus potencialidades- a su clase para luchar por el fin de la sociedad capitalista. Ese será el primer paso para que se transforme como ser histórico y pueda construir una sociedad socialista, en igualdad con el hombre, donde todos los resquicios de opresión sean tirados al basurero de la historia”
Cecilia Toledo “El género nos une, la clase nos divide”
El vídeo es del equipo de FRENADESO Noticias que preparó este vídeo para rendir homenaje a la luchadora social, a la mujer campesina, indígena, obrera, profesional, estudiante, ama de casa, a la mujer panameña y a todas las mujeres del mundo. Desde solidaridad Panamá queremos agradecer el gran esfuerzo que están realizando nuestros compañeros/as de FRENADESO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario